jueves, 27 de octubre de 2011

LEGISLACIÓN EDUCATIVA


APRENDE DE UNA FORMA DIFERENTE ;D.
Con este videos queremos dar a conocer lo que para nosotras son los derechos que se violan en los niños y los que se cumplen regularmente esperamos te halla gustado lo realizamos con todo el corazon disfrutalo.

sábado, 8 de octubre de 2011

NOTICIERO (GUION)

GUION DE FÍSICA
(ÓPTICA) (Noticiero RCNVISIÓN)

Andrea: Muy buenas tardes nos encontramos en RCN VISION donde todo lo que pasa es informado a los televidentes de inmediato...
Luisa D: en el día de hoy tendremos una sesión titulada nuestra visión en donde podrás conocer detalladamente cómo podemos ver lo hermoso que es el mundo.
Nos vamos al aire con Lían desde estados unidos que está acompañada de un importante científico encargado de estudiar más a fondo la vista
Lían: hola Luisa estoy aquí desde Miami con un invitado muy importante que les va aclarar las dudas que nuestros televidentes tienen acerca de la vista cuéntenos Claudio Ptolomeo que realizó de la óptica.
Claudio Ptolomeo: Yo construí un aparato para medir con exactitud los ángulos de incidencia y de refracción e intente obtener una relación entre los ángulos de incidencia y de refracción, aunque no logro formular las leyes. Escribí tablas de valores para diversos medios transparentes y sostuvo que los rayos que llegan de las estrellas se refractan en el aire, por lo cual la dirección observada difiere de la real.
Lían: Haber Claudio coméntenos ¿qué importancia tiene para usted la óptica?
Claudio Ptolomeo: Bueno, para mí personalmente, la óptica explora las propiedades de la luz, especialmente la refracción y la reflexión; esa es su mayor importancia.
Lían: Muchas gracias Claudio, con tus aportes ayudaste en muchas dudas para nuestros televidente y hasta a mi Claudio; Bueno nos encontramos en la ciudad de Miami aquí en estados Unidos, Muchas gracias, seguimos con luisa para ver que otras noticias nos tienen.
Luisa D: Muchas gracias Lían. Partiendo de la óptica ¡Ver nos parece una cosa tan sencilla! Solo tenemos que abrir los ojos, y el mundo con todo su detalle y belleza esta delante de nosotros.
Andrea: Claro que si Luisa los estudios y experiencias realizadas durante siglos de esfuerzo han demostrado que esta simplicidad es solo aparente. Con investigaciones hechas por científicos se dice que la óptica se ocupa de la propagación y el comportamiento de la luz.
Luisa D: obvio tiene que ser en un sentido amplio, la luz es la zona del espectro de radiación electromagnética que se extiende desde los rayos x hasta los microondas; esta abarca desde el estudio de la reflexión, la refracción, las interferencias, la difracción.
Andrea: Ahora luisa veamos una noticia.
Según los astrónomos esta previsto para mañana un eclipse total de luna que sucede cuando el planeta tierra se interpone entre el sol y la luna, es decir, cuando la Luna entra en la zona de sombra de la Tierra. Y este eclipse será uno de lo más grandes nunca antes visto que tendrá una duración de tres horas desde que entra en la zona de penumbra hasta que sale, a diferencia de un eclipse de sol que dura solo unos pocos minutos.
Luisa D: Bueno Andrea todos mañana estaremos pendiente desde las ocho de la noche, a ver pasar este suceso.
Pero Andrea ya pasando a otro campo queremos profundizar: ¿como se refleja la luz?
Andrea: Normalmente la luz se refleja por medio de dos rayos, el que llega a una superficie se llama rayo incidente y el que sale rebotado después de reflejarse se llama rayo reflejado
Luisa D: Pero explícanos a todos ¿de qué se tratan estos rayos?
Andrea: Bueno entonces pasaremos al estudio de Demócrito desde Brasil que realizaremos una video llamada donde el nos hará el gran favor de explicarnos a que se debe estos rayos que reflejan la luz.
Hola, hola Demócrito ¿nos escuchas?
Demócrito: Claro que si Andrea ¿como estas?
Andrea: Muy bien Demócrito y ¿tu? ¿Qué tal te encuentras? Uff te ves muy simpático hoy
Demócrito: Gracias Andrea me pones rojito con lo que me dices, jajá no me pasa a cada momento. Y pues escuchándote decir estoy muy bien Gracias a Dios.
Andrea: Jajá Demócrito cuéntanos de que se trata el rayo incidente y el rayo reflejado.
Demócrito: Claro que sí; La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al chocar contra la superficie de los cuerpos.
La reflexión de la luz cumple dos leyes: el rayo incidente, el reflejado y la normal están en un mismo plano perpendicular a la superficie; y la otra ley es igual al Angulo de reflexión. El rayo incidente forma con la normal un ángulo de incidencia que es igual al ángulo que forma el rayo reflejado con la normal, que se llama ángulo reflejado como este dibujo que les mostraré. (Hay Demócrito realiza un dibujo donde explica lo dicho anterior).
Andrea: Muchas gracias Demócrito.
Demócrito: Alegre de servirles, gracias a ustedes que me tienen pendiente y mas a ti Andrea jeje
Luisa D: Jajaja que dicha, jajá. La óptica manifiesta que las imágenes son una consecuencia de la reflexión de los rayos, Andrea cuéntanos a todos ¿que tipo rayos son?
Andrea: Pues simple; es una consecuencia de los rayos luminosos en la superficie del espejo.
Luisa D: Ósea el ojo capta los rayos, y con la ayuda de la cornea y del cristalino (lentes), los hace converger en la retina; el cerebro, al interpretarlos, parece que le llegan todos desde un punto x situado detrás del espejo. Por ejemplo cuando yo estoy frente al espejo, que estamos hablando de un espejo plano, todas las imágenes que observo de mi son simétricas porque aparentemente están a la misma distancia del espejo y yo. Virtuales porque me veo como si estuviera dentro del espejo, del mismo tamaño que yo, y derechas porque conservan la misma posición que yo.
Andrea: ah sí; a mi parecer los espejos esféricos son lo mejor, porque nos plantean espejos cóncavos o convexos, los cóncavos es la parte interior del casquete y el convexo es la parte exterior del casquete; estos espejos para mí son los más divertidos porque producen curiosidad y risa jajá.
Luisa D: Jajá Andrea ¿no quieres un corte de comerciales?
Andrea; Pues la temática es muy interesante luisa pero no cae mal un corte de comerciales ahora
Luisa D: Bueno nos vamos de corte de comerciales y luego seguiremos viendo lo mejor en óptica, Para el manejo de nuestros ojos hoy día.

COMERCIALES:
1. señoras y señores ha salido al mercado lo nuevo lo último en tecnología de punta para problemas de la visión ya no se preocupe mas que no ve de lejos que no ve de cerca no se pierda esta promoción gafas Buenavista con adaptador especial para el día y la noche no sufra mas llame ahora y reciba gratis la consulta promoción valida hasta agotar existencias.
2. está cansado de que le digan cuatro ojos...si señorrrrrrrrrr...está cansado que le digan poca luz...si señorrrrrrrrrrrrr.... no sufra mas solo por llamar ahora mismo usted podrá cambiar su forma de ver la vida con la nueva operación ultrasupervista que le corregirá la hipermetropía la miopía y todo lo terminado en opia solo visítenos en la calle 100 número 100-99b en el barrio sin salida las primeras 20 personas en llegar reciben gratis la entrada.
Ahora lo mejor visto en la ciudad con LA LUPA en tus manos que puedes averiguar muchas cosas, disponen de un puntero laser (Por favor nunca lo enfoques a los ojos de las personas porque puede ser muy peligroso). Existen lugares para comprarlas y ahora en internet y mas específicamente en esta dirección www.lupasoptica.com

VOLVIMOS DE COMERCIALES
Mary: Señoras y señores, volvimos con más ánimo para nuestro programa que les presta el mejor servicio a los televidentes, debido a tus propias necesidades, agradecemos a nuestras colegas Andrés y Luisa. Hola Catherin ¿que piensas sobre el tema que se ha tratado hoy?
Catherin: No Mary muy emocionada yo por esa tesis; y me imagino que todas las personas que nos ven también lo están, además muy ansiosa por aprender no solo de ti, también de nuestros televidente que estarán dejando su comentario en Twitter y los que todavía no lo han hecho pueden seguirnos @RCNVISION. Aquí darán su importante y valiosa crítica.
Mary: Si muy extraordinario Cathe. Bueno chicas y chicos, mama y papa, abuelo y abuela, amigo y amiga la luz es lo más importante en nuestra vista, donde se refracta los cambios de dirección que experimentan los rayos luminosos que pasan de un medio a otro.
Catherine: Por esto hablaremos de las leyes fundamentales de la refracción. La primera e importante ley de la refracción llamada ´´El rayo incidente, el rayo refractado y la normal están en un mismo plano´´, el rayo es perpendicular al frente de las ondas y la normal es perpendicular a la superficie de separación.
Mary: La segunda ley llamada el rayo refractado se acerca a la normal cuando pasa a un medio que se propaga a mayor velocidad a otro en el que se propaga a menor velocidad.
Catherin: Mary sabias que me encanta que nos ayudemos jajá
Mary: Si Cathe lo sabía.
Catherin: Si n1 es mayor que n2, como el caso de la luz cuando pasa desde el aire que en este caso es n1 al agua que sería n2 el rayo refractado se curva y se acerca a la normal .
Mary: Y si en el caso contrario pasa del agua al aire, el rayo refractado se aleja de la normal.
Catherin: La luz blanca es una mezcla de colores, si un haz de luz blanca atraviesa un medio dispersor, como por ejemplo, un prisma, los colores se separa debido a que tienen diferentes índices de refracción.
Mary: El color transparente permite que la luz se propague en su interior en una misma dirección, donde podemos ver imágenes nítidas como por ejemplo: El vidrio, agua, alcohol etc.
Los colores opacos se absorben la luz o la reflejan, pero no permite que los atraviese Por ejemplo: La madera, metales, cartón etc.
Catherin: Y los colores translucidos absorben o reflejan la luz y permiten que se propague parte de ella, pero se difunde en distintas direcciones, y esto hace que se vean imágenes nítidas Por ejemplo: La tela, papel cebolla etc.
Mary mira en Twitter lo que nos coloco una estudiante de once grado de la Escuela Normal María Auxiliadora en santa marta, esta niña se llama Paola chacón donde nos cuenta que cuando ella vio esa clase con el profesor Pedro en su escuela de los colores de la luz, se mantuvo emocionada.
Mary: Uff interesante, pero que habla de los colores de la luz.
Catherin: Dice que le ensañaron que de la luz blanca se descompone los colores del arcoíris, como el violeta, el azul, verde, amarillo, naranja y rojo. Pero dice que en realidad existen tres colores primarios que son: Rojo, verde y azul que al mezclarse en diferentes proporciones dan lugar a todos los demás. No te parece eso interesante Mary?
Mary: Muy interesante; Bueno Paola si nos estas escuchando te agradecemos por tu gran aporte y apoyo en nuestra página.
Catherin: Por otra parte me escriben la señorita Nubia que para ella la mejor causa de los colores son por transmisión porque los materiales transparentes absorben toda la gama de colores por ejemplo los vidrios que vemos que absorben muchos colores aunque el rojo es que menos podemos observar.
Mary: Muy bien Nubia gracias.
Catherin: Bueno Mary háblanos tú sobre la otra causa de los colores ave para aprender.
Mary: Si Cathe el color por reflexión absorben ciertos colores y reflejan otros y cuando un cuerpo es blanco refleja todos los colores y cuando es negro absorbe todos los colores.
Catherin: Gracias Mary. Pasemos a un tema que también es de suma y muchisisima importancia aquí en nuestro canal. Tenemos un invitado especial que nos hablará de los defectos de la vista. Y este es Pedro Montero; Hola Pedro como haz estado, muy contentas de que te tengamos por acá
Pedro M: Muchas gracias Mary y Catherin yo al igual que ustedes me siento muy contento de estar con dos hermosas chicas en este programa de televisión.
Mary: Gracias Pedro. Pero nos interesa mucho lo que nos quieres contar hoy.
Pedro M: el sentido de la vista nos proporciona una representación precisa del medio que nos rodea y detecta movimientos. Por eso se le denomina al ojo ´´emétrope´´ esto quiere decir que enfoca bien los objetos tanto lejanos como cercanos; Los defectos más habituales en las personas hoy día y sobre todo en los jóvenes porque estos son los más causantes de que por medio de la tecnología ayude a estos efectos ser manifestados.
La miopía: Donde el cristalino no enfoca bien y la imagen de los objetos lejanos se forma delante de la retina y hacen que veamos borrosos los objetos lejanos pero bien los cercanos y esta enfermedad se puede corregir con lentes divergentes que ayudan a ver la imagen.
La hipermetropía: La imagen de los objetos cercanos se forma detrás de la retina; los hipermétropes ven mal de cerca y bien de lejos y esta puede ser corregida con lentes convergentes.
Astigmatismo: es un efecto que se debe a deformaciones en la cornea, la visión no es nítida.
Catherin: Gracias Pedro; esperamos que todos nuestros televidentes que no dejen a un lado esta información que nos sirve a todos. Por lo menos a nosotras nos sirvió cierto Mary?
Mary: Mucho Cathe. Y ahora para dar final a este programa Agradecemos a todos que están muy pendientes de nuestras noticias que ayudan al bien de las personas.
Catherin: Nos vemos mañana a esta misma hora en el mismo lugar con RCNVISION. Chao que pasen un buen día. Los dejamos viendo el triunfo del amor. Muah.